En un sistema sano, el dinero sólo es un medio de intercambio útil para acreditar trabajos realizados, una manera práctica de retribuir a quien ha brindado un servicio o traspasado un bien.
El dinero sólo es capaz de cumplir esta función cuando su emisión responde al pago de tareas realizadas o representa un bien real y escaso, como la tierra o el oro.
La tecnología Bitcoin ha permitido emular esta escasez por medios electrónicos y ha abierto las puertas al dinero digital de reglas claras. Es muy importante que la emisión del dinero obedezca a reglas claras y aceptadas por todos los participantes para que el sistema funcione, lo que ya no ocurre con el sistema fiat de bancos centrales privados.
Por esta razón el proyecto VÓRTICES ha desarrollado su propio sistema financiero, con el token VOR como el circulante.
El token VOR vuelve a poner sobre la mesa el «PATRÒN TRABAJO», ya que sólo entra en circulación como forma de acreditar horas de trabajo comunitario.
¡¡Ya puedes adquirirlo trabajando con nosotros, en nuestra tesorería, o a través de nuestro STAKE PANEL!!
Facilidad de emplear VORs.
- Las transacciones son rápidas.
- Es una manera de generar independencia y soberanía financiera.
- Se podrán intercambiar entre los socios, adquiriendo productos y servicios.
- Servirán para adquirir productos realizados en VÓRTICES.
- Cuando esté disponible en los exchanges se podrá intercambiar por otras criptomonedas, como Bitcoin, o cualquier otra altcoin o stablecoin
- También se podrán adquirir terrenos con VORs, pagar estadías y acceder a terapias y vacaciones en nuestros espacios de ecoturismo saludable.
Características.
- El sistema cuenta con un máximo fijo de 100 millones de VORs que son propiedad de la comunidad y que solo entran en circulación cuando se realizan trabajos comunitarios.
El sistema en funcionamiento:
- Se transfieren VORs para saldar trabajos comunitarios a razón de 200 pesos uruguayos la hora o su equivalente en otras monedas.
- Esto facilita y estimula los trabajos de campo al tiempo que evita rispideces derivadas de los diferentes aportes en horas de cada socio, por lo que es una excelente manera de cuantificar los aportes a la comunidad y liquidarlos.
- Al finalizar cada trimestre la administración distribuye los VORs a quienes se los hayan ganado según las horas de trabajo. Para esto se lleva una planilla que indica la fecha y las horas trabajadas por cada socio y también por los visitantes, ayudantes e invitados.
- Estos tokens servirán inicialmente para adquirir productos y servicios en VÓRTICES creando una economía circular facilitada por VOR.
Otras ventajas adicionales:
- VÓRTICES es un proyecto en expansión por lo que adquirir el token VOR de forma temprana podría ser una buena manera de invertir en cripto y una forma útil de apoyar todo el emprendimiento y su filosofía.